Valencia del Mombuey

Categoría:

Texto:

Nombre, el de Valencia, que se repite en otras poblaciones de la frontera, como Valencia de Alcántara o Valença -cast. Valencia del Miño- en Portugal. La denominación es generalmente culta, como en Plasencia o Benquerencia, y recuerda las de época romana como topónimos propiciatorios (‘la que tiene valor’, ‘la valiente’, ‘la poderosa’) Cfr. Castaño Fernández (352). Quizás por eso es conocida como Valencita por las poblaciones vecinas, incluida Barrancos, donde la denominación ha llegado desde España. Es muy interesante también Mombuey, que parece un Monte del buey, pero que ha de tener como segundo componente el ár. buwayb ‘puertecito’, diminutivo de bab ‘puerta’, al igual que otros varios topónimos con este elemento (Cabeza del Buey, por ejemplo); sería, por tanto, un falso zoónimo.

Bibliografía citada: 

Castaño Fernández, Antonio M. Los nombres de Extremadura. Estudios de toponimia extremeña. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2004.

Bibliografía:

García Sánchez, Jairo Javier (2022): «Más de un millar de km de interés toponímico. Recorrido por los nombres de la Raya», eHumanista: IVITRA, 22, pp. 284-299

Página:

287-288

Correlación:

No hay entradas correlativas

Autoría:

Fecha de Creación/Actualización: