Eljas | As Ellas

Categoría:

Texto:

Eljas es también el nombre del río que pasa por la localidad. Castaño Fernández (125) ha reunido las distintas hipótesis y vemos que el nombre presenta muchas variantes gráficas, pues, además de As Ellas en fala, Erjas o Erges en portugués, se hallan Elga, Elgas, Ergas, Erga, Erje, Heljas, Herjas y Herjes -estas tres últimas apuntadas por Menéndez Pidal-, así como Elia, Elias. El propio Menéndez Pidal (LI) cree que el étimo puede ser *Herlias, análogo a Herly, a partir de un Herliacum celta. EL DOELP (s. v. Erges) recurre a un nombre prerromano con la raíz Elg(u) o Erg(u); y hay también quien habla de un posible latín ergastulum ‘cárcel de siervos en el campo’, así como de un illas ecclesias ‘las iglesias’.

Bibliografía citada: 

-Castaño Fernández, Antonio M. Los nombres de Extremadura. Estudios de toponimia extremeña. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2004.

-DOELP = Machado, José Pedro. Dicionário onomástico etimológico da língua portuguesa. Lisboa: Livros Horizonte, 2003, 3ª ed.

-Menéndez Pidal, Ramón. “Dos problemas iniciales relativos a los romances hispánicos.” En Manuel Alvar dir. Enciclopedia Lingüística Hispánica. Madrid: CSIC, 1960. Tomo I, XXVII-CXXXVIII

Bibliografía:

García Sánchez, Jairo Javier (2022): «Más de un millar de km de interés toponímico. Recorrido por los nombres de la Raya», eHumanista: IVITRA, 22, pp. 284-299

Página:

291

Correlación:

No hay entradas correlativas

Autoría:

Fecha de Creación/Actualización: