Moimenta

Categoría:

Texto:

Moimenta, topónimo que suele hacer referencia asimismo a piedras, aunque en principio con una finalidad distinta. Son en este caso megalitos, dólmenes, túmulos o vestigios arqueológicos. Al igual que Monumenta en Zamora, procede del plural del lat. monumentum ‘erección conmemorativa’. Este tipo de “monumentos” no son raros en varios puntos de las proximidades de la Raya. En Rosal de la Frontera, camino de Aroche, hay un crómlech. En Zarza la Mayor existe un amplio número de dólmenes, entre los que destaca el conocido como Pata de Buey. Cerca de El Pino y Jola, en el término de Valencia de Alcántara (Cáceres), hay también un dolmen llamado El Mellizo; un poco más al norte, también en término de Valencia de Alcántara y pegado a la Raya, se ve otro dolmen más: El Fragoso; estos dólmenes reciben el nombre de la finca en que se encuentran. En el término municipal de Cedillo existen numerosos dólmenes y restos megalíticos: La Joaninha, La Tierra Caída I y II, Los de la Regañada, Los cuatro Lindones, El Molino de Viento, La Fuente Sevillana, La Cruz de la Mujer I y II, entre otros. Y así podríamos seguir con otros lugares rayanos más.

Bibliografía:

García Sánchez, Jairo Javier (2022): «Más de un millar de km de interés toponímico. Recorrido por los nombres de la Raya», eHumanista: IVITRA, 22, pp. 284-299

Página:

295

Correlación:

No hay entradas correlativas

Autoría:

Fecha de Creación/Actualización: